Blog & Novedades
Mate, cultura popular
Empecé a tomar yerba mate por imitación a mi viejo y a algunos amigos. La tomo todos los días, en solitario, desde hace como 15 años. En ese tiempo empecé a matear cuando trabajaba para disminuir la cantidad de puchos que me fumaba; no resultó, seguí fumando igual, hasta hace algunos años.
El mate para mi es energía, es creatividad. Cuando lo tomo puedo andar a mil creando música, editando algun video o mezclando algun tema. Pero no es que mi creatividad venga de ahí, el mate no extrae nada que no estuviera ya aquí; solo lo multiplica.
Me gusta pensar que el mate es un pequeño demonio o elemental propio, personal, con el que uno tiene una sesión de creación intensa, o una conversación animada. Le abrimos la puerta con la primera cebada y se queda opinando, trabajando por atrás.
La yerba mate es más que una bebida, es una costumbre, una tradición y parte de la cultura del Cono Sur de América Latina. Si aún no la conocen o no tienen la costumbre, les invito a conocerla y disfrutarla.
Copyright © 2023 Alvaro Medina García