Blog & Novedades
Como apoyar a tus amigos músicos
Creo que todos tienen al menos un amigo/amiga o familiar músico o artista. En el caso de los músicos, los vemos esforzándose todo el tiempo para mejorar y difundir su arte, pagando todas las semanas por una sala de ensayo, comprando cuerdas/cables/baquetas/cañas, pagando clases; arrendando horas de estudio para grabar; quitando tiempo a la familia o al descanso para ensayar, y para buscar dónde tocar; y finalmente, promocionar las tocatas en todas sus redes.
Y aunque quisiéramos, no siempre podemos apoyarlos. Puede que por tiempo o cansancio no podamos ir a todas sus tocatas (que en Santiago al menos, típico que empiezan no antes de las 10-11pm un día de semana laboral). Puede que no tengamos plata para comprar el CD o no tengamos donde reproducirlo. Pero hay muchas, muchas formas de apoyarlos, y muchas sin plata.
El consejo número 1 si quieres apoyar a tus amigos músicos: COMPARTIR su contenido (musica, videos, fotos) en tus redes, virtuales y reales.
Este post está inspirado en la imagen que lo encabeza, creado por la artista Isadora Zeferino. Por cierto que varias cosas parecen obvias y lo son, pero muchas veces no lo hacemos. Esta lista obviamente está incompleta, si se te ocurre algo más coméntalo!
COSAS QUE PUEDES HACER SIN PLATA
Aunque darle «me gusta” y comentar las publicaciones de tu amigo en las redes sociales es bueno, es más importante y sirve más lo siguiente:
- COMPARTE su contenido. Mejor aún si te das el tiempo de escribir algo bonito en la publicación y no solo compartes el link.
- Háblale a tus amigos y familia de la música de tu amigo; si es posible muéstrales su música en un equipo, computador, celular, lo que sea.
- Publica en tus redes sociales que vas a la tocata de tu amigo; si no puedes ir, publica el flier de la tocata e invita a tus amigos a que vayan. Aunque no vayan, la publicación o invitación hará “ruido” a favor suyo.
- Publica en tus redes sociales si te gustó un tema de tu amigo. Puede ser un video en instagram cantando con la canción atrás; compartir el link de Spotify en instagram, etc.
- Si vas a sus tocatas, toma fotos y videos, súbelas a tus redes sociales y etiquétalo.
- Si te regalan o compras stickers, pégalos en lugares públicos donde pase gente. En el bus, el metro, el paradero, el poste, etc. No acapares (si quieres uno para ti, compra otro o pídele que te regale uno).
- Cuando salgan en los medios (radio, TV, prensa, podcast, show de Youtube, etc), comenta en las redes sociales de esos medios sobre esa aparición. Si es una entrevista o transmisión en vivo, comenta en ese momento: que tu amigo se sienta apoyado y que el medio sepa que tiene apoyo.
- Si te llega un flier, pásalo a alguien más cuando ya lo hayas leído.
- Suscríbete a su canal de Youtube, síguelo en Spotify.
- ¿Usas Souncloud? Repostea sus pistas y playlists.
COSAS QUE PUEDES HACER CON PLATA
- Anda a sus tocatas y paga la entrada
- Si la tocata la produce tu amigo o su banda, NO PIDAS REBAJA, NO PIDAS QUE TE INVITE, NO PIDES QUE TE PASE+1. Las tocatas acarrean costos que muchas veces los músicos tienen que cubrir de su bolsillo
- Compra sus CDs, vinilos o cassettes, y merchandising en general, si te gusta.
- Si están en Spotify, escúchalos harto. Cada reproducción de más de 30 segundos es un poco de plata para tu amigo.
¿Se te ocurren más ideas? Deja tu idea en los comentarios!
Copyright © 2023 Alvaro Medina García